TEMA 3. EL ESPÍRITU SANTO
CONVIVE CON NOSOTROS
CONVIVE CON NOSOTROS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhX6AKDQjI7yK2cKzfHOW48y3l6zBZvCZvizJsjN2ZLCbmG1gqY5pSSHZgBuVKxrCTjAb6QSyHYNQxq_pnL95KmADFB3eNWuQGk8u4ZivJ7ldKKBEWGc6WLR9UK6bqD6Oj2UQ1_EuBCt7U/s200/Espiritu+santo.gif)
Es
fundamental decir que el Espíritu Santo es Dios, pero con una personalidad
distinta del Padre y del Hijo
1.
Creemos en un único Dios, constituido por tres Personas Divinas
No es fácil
entender que un único Dios pueda ser tres Personas divinas. Obviamente Dios no
es una criatura como nosotros, y por esto nunca podremos comprender la plenitud
de su ser. Él, de todas maneras, nos ha revelado que, siendo un único Dios,
también es Dios Padre, Dios Hijo (Jesucristo) y Dios Espíritu Santo.
¿Habéis
visto un trébol alguna vez? San Patricio usaba el ejemplo del trébol para
hablar de la Trinidad: como este que en una sola planta tiene tres hojas, así
hay un único Dios, pero con tres Personas.
2. El
Espíritu Santo deriva del amor del Padre y del Hijo
El
Espíritu Santo es una Persona de gran importancia en la Trinidad. Cada domingo,
en Misa, recitamos las palabras del Credo: “Creo en el Espíritu Santo, que
procede del Padre y del Hijo”.
¿Qué
significa “procede»? En el Credo quiere decir que el Espíritu Santo
deriva del amor del Padre y del Hijo. Él es el amor que existe entre el
Padre y el Hijo.
3. El
Espíritu Santo tiene un papel especial en la historia porque ha sido enviado
para ser nuestra guía
En el
Antiguo Testamento:
El
Espíritu Santo ha inspirado a los escritores humanos del Antiguo Testamento
para que este fuese verdaderamente Palabra de Dios.
Ha
dado a los profetas las palabras con las que predicar al Pueblo de Israel. Como
afirma San Pedro, “porque ninguna profecía ha sido anunciada por voluntad
humana, sino que los hombres han hablado de parte de Dios, impulsados por el
Espíritu Santo” (2Pe 1, 21).
Cuando
Moisés hizo salir a los israelitas de la esclavitud de Egipto, estaban guiados
por el Espíritu Santo. En el Éxodo se lee:
“El
Señor iba al frente de ellos, de día en una columna de nube, para guiarlos por
el camino; y de noche en una columna de fuego, para iluminarlos, de manera que
pudieran avanzar de día y de noche. La columna de nube no se apartaba del
pueblo durante el día, ni la columna de fuego durante la noche” (Ex 13,
21-22).
En el
Nuevo Testamento:
Antes
de que Jesús volviese al Cielo en su Ascensión, dijo a los discípulos que el
Espíritu Santo se quedaría con ellos (¡y con nosotros!):
“Y
yo rogaré al Padre, y él les dará otro Paráclito para que esté siempre con
vosotros: el Espíritu de la Verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque
no lo ve ni lo conoce. Vosotros, en cambio, lo conocen, porque él permanece con
vosotros y estará en vosotros” (Jn 14, 16-17).
En Pentecostés,
que es el cumpleaños de la Iglesia, el Espíritu Santo descendió sobre los
Apóstoles en la forma de lenguas de fuego, y ellos, de repente, fueron capaces
de hablar en lenguas que antes no conocían.
San
Pedro dijo a todos los reunidos el día de Pentecostés que el Espíritu Santo
había llegado a la Iglesia:
“En
los últimos días, dice el Señor, derramaré mi Espíritu sobre todos los hombres
y profetizarán sus hijos y sus hijas; los jóvenes verán visiones y los ancianos
tendrán sueños proféticos. Más aún, derramaré mi Espíritu sobre mis servidores
y servidoras, y ellos profetizarán” (Hch 2, 17-18).
4. En
la Confirmación se reciben los dones del Espíritu Santo; ¡él estará con
nosotros para ayudarnos durante toda nuestra vida!
Podemos
contar con él para recibir los dones espirituales que necesitamos para
perseverar, y podemos rezarle muchas veces al día, diciendo simplemente: “¡Ven,
Espíritu Santo!”.
Conoceremos
esos Dones en nuestro próximo tema.
ACTIVIDAD 5:
1.
Encontramos
varias imágenes con las que se representa el Espíritu Santo, como son la
paloma, el agua, el fuego. Elige uno y
realiza un dibujo y decóralo llamativamente.
2.
Consulta
quiénes son la Santísima Trinidad y realiza un dibujo.
Si ya terminaste envía imagenes de tu actividad 5 al correo de la profesora luzjeanethe@gmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario